Borja Mayoral pondrá fin a su etapa en el Real Madrid tras tres cesiones consecutivas. El madrileño, que termina contrato en 2021, será uno de los jugadores que salga del club blanco con el objetivo de hacer caja.
El delantero de 23 años tiene propuestas de diferentes equipos. Lazio, Valencia, Villarreal y Levante son algunos de los equipos que han preguntado por Mayoral.
En Olocip queremos responder a la pregunta que se hacen estos clubs sobre el delantero español: ¿cuál sería su rendimiento si lo fichase para mi equipo?
Cuando se quiere responder a esta cuestión es necesario acudir a la inteligencia artificial, puesto que si un club solo mira los datos descriptivos del jugador en el pasado estará haciendo una comparación inútil. Es imprescindible contextualizar al jugador en su nuevo entorno (club, liga, entrenador, compañeros, sistema de juego…) para realizar predicciones de rendimiento y así, comparaciones honestas y validadas científicamente.
A su vez, un club también se pregunta si su potencial fichaje aumentaría su valor de mercado jugando en su equipo. Ahora, también es posible responder a esta cuestión a través de inteligencia artificial.
En este sentido, el modelo predictivo de Olocip, tras otorgar que Borja Mayoral jugaría el 60% de los minutos en cada uno de estos equipos (Lazio, Valencia, Villarreal y Levante), indica que el centrocampista se revalorizaría más si jugase en el conjunto ché, pasando de un valor actual de alrededor de 4 millones de euros a más de 13 millones a final de temporada si finalmente jugase en el Valencia.

Dicho valor se estima a partir de un modelo de inteligencia artificial que devuelve una cifra objetiva basándose en el rendimiento deportivo del jugador, competición y equipo de origen, y competición y equipo de destino tras las transferencia. También se usa el valor actual de mercado y se tiene en cuenta la edad y la posición del jugador (delantero, centrocampista, defensa…), entre otras variables.
Ya en terreno deportivo, en el apartado ofensivo, Mayorial destacaría tanto en goles (12/13 goles si jugase el 100% de los minutos) y asistencias (4/5) si jugase en la Lazio. También sería superior en tiros y pases en profundidad.

Por el contrario, sería más vertical si jugase en el Villarreal, donde también realizaría mayor número de regates aunque con una mayor efectividad si jugase en el Levante.
Defensivamente, el delantero madrileño sería superior tanto en entradas totales como en su efectividad, además de en pases bloqueados, si fichara por el Valencia.

Por otra parte, Mayoral recuperaría más balones y sería menos veces regateado si jugase en Italia. Sin embargo, efectuaría más despejes e intercepciones si fuera jugador del Valencia.
En el apartado aéreo, el delantero español también destacaría en balones aéreos en el conjunto ché aunque sería igual de efectivo que si jugase en el submarino amarillo.
En capacidad de pase, el español tendría mejores números si fichase por la Lazio, tanto en pases totales como en efectividad. A su vez, sería un jugador más fiable y con menores ratios de pérdida de posesión si se fuera a jugar a la liga italiana. Sin embargo, en pases largos destacaría en el Levante.

Además, si jugase en el conjunto romano, Borja Mayoral sería más destacado en construcción de juego, variable creada por Olocip a partir del modelo de inteligencia artificial considerando la participación del jugador en la creación de cualquier jugada que finaliza en un disparo.
Por último, en cambios de juego, el actual jugador propiedad del Real Madrid, sería más destacado en el Villarreal en la temporada 2020/21.