Tras el empate sin goles en el debut de España frente a Suecia en la Eurocopa, el debate se ha centrado en si Morata debe ser el delantero titular de la selección. El punta madrileño no consiguió materializar sus ocasiones y la afición española debate ahora si Gerard Moreno debería ser el ariete de partida.
En Olocip hemos analizado a través de inteligencia artificial la temporada de ambos jugadores en sus respectivos equipos y ligas, Juventus (Serie A) y Villarreal (LaLiga), con el objetivo de conocer quién ha estado a mejor nivel durante el año.
Para ello, hemos utilizado el modelo de valoración elaborado a través de la inteligencia artificial que permite hacer un análisis cualitativo (valor que ha aportado al equipo cada acción de un jugador). De esta forma se evalúa el impacto real que ha tenido el jugador en su equipo y no se tiene solamente en cuenta el tradicional análisis cuantitativo (frecuencia de las acciones: nº de goles, tiros, pases…) donde todas las acciones tienen el mismo valor independientemente de su impacto y el contexto en el que se producen.
Para conocer más información sobre el modelo de valoración basado en IA de Olocip pincha aquí.
Morata se encuentra en tres cuartos del campo. La selección española en ese punto tiene una probabilidad de marcar de 0,5 y una probablidad de conceder gol de 0,3. Morata hace un pase a Gerard Moreno y en el momento que el delantero la recibe, la probabilidad de marcar gol de España es de 0,8 y de recibir gol de 0,1.
Con ese pase, Morata ha sumado la probabilidad de marcar para su equipo en +0.3 y ha disminuido la probabilidad del rival -0.2. Por lo tanto, el valor del pase de Morata es 0,5 y por consiguiente ha tenido un impacto positivo en su equipo.
Por el contrario, si Morata estuviera al borde de su área con una probabilidad de marcar gol de 0,1 y una probabilidad de conceder de 0,5 y se la pasara a Unai Simón y la probabilidad de marcar fuera 0,05 y de recibir gol 0,8, el valor de ese pase de Morata sería -0,35.
Por tanto, el impacto del pase del extremo en su equipo sería negativo. ¿Pueden registrarse esos dos pases como iguales? Para la estadística tradicional serían solo dos pases, para la IA no.
Una vez explicadas las diferencias entre el análisis cuantitativo (frecuencia de las acciones) y el análisis cualitativo (valor que aporta al equipo cada acción de un jugador), vamos a desgranar las temporadas de ambos puntas.
Hay que tener en cuenta que analizaremos a los jugadores con respecto a las ligas donde compiten (Serie A y LaLiga) y saber que el valor se calcula teniendo en cuenta cada acción del juego en términos del cambio en la probabilidad de que el equipo en posesión del balón marque en esa jugada o reciba un gol en la siguiente y el momento del partido en el que se producen.
En este contexto, Morata está en el puesto 135º del ranking de mejor jugador de la Serie A(6.38 de valor), mientras que Gerard Moreno ha sido el 6º jugador de Primera División que más valor acumulado ha generado con sus acciones (12.95). En esta valoración que incluye Olocip se tienen en cuenta todas las acciones que se realizan sobre el terreno de juego tanto a nivel ofensivo, defensivo, como de construcción de juego.
A nivel ofensivo, Morata ha sido el 4º jugador de la Juventus que más valor ha generado con sus acciones (2.55); sin embargo Gerard Moreno lidera esta el ranking en el Villarreal en la generación de valor con sus acciones ofensivas (7,49) y el el 8º jugador de LaLiga a nivel ofensivo.
En tiros, el delantero del Villarreal ha producido un valor de 7.78, situándose en 8º lugar en el ranking de la Primera División española; mientras que Morata, pese a ser el 2º jugador que más valor genera con sus tiros (4,0) en la Juventus, se encuentra en el 31º lugar en la liga italiana.
En selección de tiro, capacidad de generarse ocasiones, el delantero de la Juventus ha generado un valor de 4,50 ocupando el puesto 20º en la Serie A. Por su parte, Gerard Moreno ocupa el 7º lugar en la liga española con un valor generado de 6,91.
En finalizaciones, Morata ha generado un valor negativo (-0,51) para su equipo. Esto significa que se genera buenas oportunidades para anotar con buenas posiciones de tiro pero no las aprovecha.
A grandes rasgos, podemos ver en qué variables ha sido destacado cada delantero (teniendo en cuenta el valor generado por acción) con respecto al resto de jugadores de su liga. Así, Gerard Moreno es el 3º jugador de LaLiga que más valor genera en el duelo ofensivo exitoso (0,28); 4º en asistencia (1,28); 6º en tiro con el pie (5,90); 14º en segunda jugada y 17º en pase exitoso (5,94) y pase al hueco (0,71).
Álvaro Morata, en la Serie A, solamente está en el Top 20 de tiro con el pie (4,12). El punta madrileño se sitúa en el 26º lugar en asistencias (0,82 de valor generado) y 31º en pase al hueco (0,58).
En resumen, haciendo una comparación analítica de ambos delanteros gracias al modelo de valoración de IA, comparando diferentes contextos por los equipos y competiciones donde juegan, se aprecia que esta temporada Gerard Moreno ha generado mucho más valor para su equipo.
Si fueras Luis Enrique, ¿cambiarías a Morata por Gerard Moreno frente a Polonia? ¿Les pondrías juntos?
Para conocer más información sobre TCT Scout, contáctenos.
Paseo de la Castellana, 95, 25º B
28046 Madrid
Centro Tecnológico Andalucía Lab
Ctra Nacional 340, Km 189,6 Marbella
29604 Málaga
Contacto: info@olocip.com
Prensa / Eventos: bugidos@olocip.com
Teléfono: +34 914 340 639
El sitio web www.olocip.com utiliza cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación que realizan los usuarios y así poder recopilar información que permita optimizar su visita a las páginas web.
Las cookies no serán utilizadas para recabar datos de carácter personal. Si acepta o continúa navegando, se entiende que acepta su uso. Puede optar por rechazar las cookies cuando lo desee, ya sea cambiando la configuración del explorador (si su explorador lo permite), dejando de usar este sitio web o usando las funciones de cancelación correspondientes.
Para obtener más información, puede acceder aquí.
El sitio web www.olocip.com utiliza cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación que realizan los usuarios y así poder recopilar información que permita optimizar su visita a las páginas web. Las cookies no serán utilizadas para recabar datos de carácter personal. Si acepta o continúa navegando, se entiende que acepta su uso. Puede optar por rechazar las cookies cuando lo desee, ya sea cambiando la configuración del explorador (si su explorador lo permite), dejando de usar este sitio web o usando las funciones de cancelación correspondientes. Para obtener más información, puede acceder aquí.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |