Concluida la primera vuelta de la Superliga de Suiza, con el Zurich como campeón de invierno, se puede hacer el primer balance y poner notas a los mejores jugadores de la competición.
Para valorar el rendimiento de las 21 jornadas jugadas es imprescindible saber que no se puede solo tener en cuenta el análisis cuantitativo (frecuencia de las acciones: nº de goles, tiros, pases…), sino que hay que evaluar a los jugadores en función del valor que aportaron a su equipo, es decir, el análisis cualitativo (impacto que ha tenido cada jugador con sus acciones en el equipo). En este sentido, la inteligencia artificial es la única tecnología capaz de sacar conclusiones objetivas basándose en la calidad de las acciones y no en la cantidad.
En Olocip, hemos utilizado nuestro modelo de valoración de IA con el objetivo de conocer qué jugadores han tenido más impacto en el juego de sus equipos. El valor de acción ofrece una nueva dimensión de análisis del rendimiento de jugadores. A partir de la comparación del valor agregado de cada jugador en un partido o competición podemos identificar los jugadores más sobresalientes. Adicionalmente, el valor se puede agregar por tipo de acción (pases, tiros, recuperaciones, etc.) para identificar los puntos fuertes y débiles de jugadores y equipos. Para conocer más información sobre el modelo de valoración basado en IA de Olocip pincha aquí.
¿Cómo se calcula el valor? Teniendo en cuenta cada acción del juego en términos del cambio en la probabilidad de que el equipo en posesión del balón marque en esa jugada o reciba un gol en la siguiente y el momento del partido en el que se producen. Las acciones se tienen que valorar positivamente cuando provocan la transición a un estado más favorable para su equipo, es decir, cuando aumentan la probabilidad de que su equipo marque gol o se reduce la probabilidad de conceder un gol al rival.
Así, si tenemos en cuenta el valor acumulado de los jugadores de Superliga de Suiza, en las 18 jornadas disputadas hasta ahora, podemos elaborar el mejor XI según la IA.
Utilizando un sistema de 4-4-2, la mejor alineación de la primera vuelta en la competición suiza estaría formada por H. Lindner (Basilea) en la portería. El eje de la zaga lo componen M. Kryeziu (Zurich) y R. Ziegler (Lugano); con G. Clichy (Servette) y D. Cavaré (Sion) en los laterales. El centro del campo estaría constituido por T. Cognat (Servette) y A. Marquesano (Zurich) con K. Imeri (Servette) y C. Fassnacht (Young Boys) en los costados. La delantera estaría constituida por A. Ceesay (Zurich) y K. Sène (Grasshopher).
El portero del Basileo, Lindner, es el jugador con mayor valor acumulado con sus acciones y por tanto el MVP de la primera vuelta de la Superliga de Suiza.
La inteligencia artificial permite ir un paso más allá de las estadísticas tradicionales. Acostumbrados a cuantificar las acciones (nº tiros, pases acertados…), con IA se pueden calificar y conocer realmente el impacto que tiene un jugador en su equipo en cuanto a la variación en la probabilidad de marcar o encajar gol cuando realiza la acción.
Así, podemos definir al valor como el impacto acumulado de las acciones de un jugador para su equipo y a la frecuencia como el número acumulado de acciones de un jugador. Es fundamental comprender que lo importante no es el número de acciones que hace un jugador, sino el valor que generan dichas acciones.
Ofensivo: Tiros (selección de tiro y finalización) y duelos aéreos y terrestres. En juego o a balón parado. Exitosos y fallidos
Defensivo: Interceptación, recuperación, balón bloqueado, despeje, duelos defensivos aéreos y terrestres con o sin regate (exitosos y fallidos), faltas defensivas aéreas y terrestres
Construcción de juego: Pases totales, pases a balón parado, pases de banda. Exitosos y fallidos. Conducciones y segundas jugadas
Con estos datos se observa claramente que no se puede medir el rendimiento de un jugador solo por el número de acciones que realiza un jugador. Por ejemplo, Cabral es el jugador que más acciones ofensivas ha llevado a cabo hasta ahora (374); sin embargo, no es el jugador que más impacto ha conseguido con las mismas. Ocupa el top-9 con un valor de +2,38. El jugador que ha generado más valor ofensivo es Kanga (+5,49 con 145 acciones).
Por lo tanto, la conclusión principal es que medir el rendimiento de un jugador solamente por el número de acciones que realiza es erróneo. El impacto que tiene un jugador en su equipo se tiene que medir en cuanto a la variación en la probabilidad de marcar o encajar gol cuando realizan sus acciones.
Para elegir a los mejores talentos jóvenes de la competición hemos puesto un filtro de hasta jugadores nacidos en 1998. Según la inteligencia artificial, el jugador sub-23 que mayor impacto ha tenido durante las 18 jornadas disputadas ha sido Kastriot Imeri (21 años). Además, el jugador del Servette también está en el top-4 de mejores jugadores de la liga. El centrocampista suizo ha acumulado un valor de +6,98 (4,21 ofensivo + 2,50 construcción de juego + 0,28 defensivo) en 1028’ minutos jugados.
En conclusión, es fundamental comprender que lo importante no es el número de acciones que hace un jugador, sino el valor que generan dichas acciones. Asimismo, es primordial tener en cuenta el contexto del partido en el que se producen dichas acciones (periodo y minuto de partido, resultado del partido y equipo local). Por eso, la inteligencia artificial es clave para el análisis de rendimiento en el fútbol profesional.
Para conocer más información sobre TCT Scout, contáctenos.
Paseo de la Castellana, 95, 25º B
28046 Madrid
Centro Tecnológico Andalucía Lab
Ctra Nacional 340, Km 189,6 Marbella
29604 Málaga
Contacto: info@olocip.com
Prensa / Eventos: bugidos@olocip.com
Teléfono: +34 914 340 639
El sitio web www.olocip.com utiliza cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación que realizan los usuarios y así poder recopilar información que permita optimizar su visita a las páginas web.
Las cookies no serán utilizadas para recabar datos de carácter personal. Si acepta o continúa navegando, se entiende que acepta su uso. Puede optar por rechazar las cookies cuando lo desee, ya sea cambiando la configuración del explorador (si su explorador lo permite), dejando de usar este sitio web o usando las funciones de cancelación correspondientes.
Para obtener más información, puede acceder aquí.
El sitio web www.olocip.com utiliza cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación que realizan los usuarios y así poder recopilar información que permita optimizar su visita a las páginas web. Las cookies no serán utilizadas para recabar datos de carácter personal. Si acepta o continúa navegando, se entiende que acepta su uso. Puede optar por rechazar las cookies cuando lo desee, ya sea cambiando la configuración del explorador (si su explorador lo permite), dejando de usar este sitio web o usando las funciones de cancelación correspondientes. Para obtener más información, puede acceder aquí.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |