
Con 21 jornadas transcurridas y alcanzada la primera mitad de la temporada de la Segunda División española, es el momento oportuno para examinar el desempeño de los jugadores y extraer las primeras conclusiones acerca de quiénes han destacado en el terreno de juego. En Olocip, empleamos la inteligencia artificial para ir más allá, superando las estadísticas tradicionales en el fútbol (big data). En lugar de basarnos únicamente en la cantidad de acciones, nuestro modelo de inteligencia artificial (IA) se enfoca en evaluar la calidad de dichas acciones. ¿Qué implica esto? No nos limitamos a recopilar datos; estamos analizando el valor de cada acción en el contexto del juego.
Nuestro sistema, fundamentado en técnicas de aprendizaje automático, evalúa el rendimiento de los jugadores considerando la variación en la probabilidad de anotar o recibir un gol al realizar acciones específicas. Esta perspectiva singular nos brinda una comprensión más profunda y precisa del impacto real de cada jugador en el desarrollo del juego.
El XI de los mejores jugadores de Segunda División en la primera vuelta está formado por Alfonso Herrero (Málaga) en portería, Nelson Monte (Málaga) y Pablo Vázquez (Deportivo) como centrales y laterales para Raúl Sánchez (Castellón) y Javi Rueda (Albacete). En el centro del campo destaca Gorrotxategi (Mirandés). En los extremos sobresalen Yeremay (Deportivo) e Ilyas Chaira (Real Oviedo) con Ontiveros (Cádiz) en la mediapunta. La punta de ataque es para Uzuni (Granada) y Luis Suárez (Almería).
Alfonso Herrero está siendo el mejor jugador de la categoría. El portero del Málaga lidera la tabla como jugador que más valor genera con sus acciones hasta ahora. Con sus acciones ha contribuido a generar una diferencia de 13,6 goles más de los esperados para el conjunto malaguista.
Otros de los mejores jugadores de Segunda División hasta la jornada 21 forman la alineación de plata de la categoría. Ezkieta (Racing Santander) en portería, defensa de 3 con Chust (Cádiz), Alberto Jiménez (Castellón) y Lluis López (Zaragoza) en el eje de la zaga. El centro del campo liderado por Kochorashvili (Levante) y Francho Serrano (Zaragoza) con Dubasin (Sporting de Gijón) y David Mella (Deportivo) en los extremos y Carlos Álvarez en la mediapunta. La punta de ataque la forman Iñigo Vicente (Racing Santander) y Chris Ramos (Cádiz).
Tirar más veces no es sinónimo de marcar más goles. Con inteligencia artificial podemos medir la efectividad de los futbolistas de Segunda División. La IA mide la finalización como la capacidad de marcar o fallar los tiros que se realizan. En la Figura 2, podemos observar que Luis Suárez es el jugador que más veces dispara por partido (4,2 disparos por 90′) con una finalización de 0,02. Es decir, está rindiendo según lo esperado. Sin embargo, jugadores como Ontiveros, Uzuni o Dioni, con menos disparos están generando más valor en la finalización. Dioni en el Málaga dispara un total de 1,40 veces por partido con una finalización de 0,32. Esto es que con sus finalizaciones ha marcado 3,6 goles más de los esperados. Por el contrario, jugadores como Lobete (Málaga), Arana (Racing Santander), Queipo (Sporting Gijón) o Moyano (Oviedo), entre otros, están penalizando a sus equipos con sus disparos, errando oportunidades claras de gol.
Figura 2
Si hablamos de equipos, el Almería es el equipo que más valor ofensivo genera, el Málaga destaca en defensa y el Elche en la construcción de juego.
¿Mantendrán el ritmo jugadores y equipos en la segunda vuelta?
Para conocer más información sobre inteligencia artificial en el fútbol, contáctenos.
Paseo de la Castellana, 95, 25º B
28046 Madrid
Centro Tecnológico Andalucía Lab
Ctra Nacional 340, Km 189,6 Marbella
29604 Málaga
Contacto: info@olocip.com
Prensa / Eventos: bugidos@olocip.com
Teléfono: +34 914 340 639
El sitio web www.olocip.com utiliza cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación que realizan los usuarios y así poder recopilar información que permita optimizar su visita a las páginas web.
Las cookies no serán utilizadas para recabar datos de carácter personal. Si acepta o continúa navegando, se entiende que acepta su uso. Puede optar por rechazar las cookies cuando lo desee, ya sea cambiando la configuración del explorador (si su explorador lo permite), dejando de usar este sitio web o usando las funciones de cancelación correspondientes.
Para obtener más información, puede acceder aquí.
El sitio web www.olocip.com utiliza cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación que realizan los usuarios y así poder recopilar información que permita optimizar su visita a las páginas web. Las cookies no serán utilizadas para recabar datos de carácter personal. Si acepta o continúa navegando, se entiende que acepta su uso. Puede optar por rechazar las cookies cuando lo desee, ya sea cambiando la configuración del explorador (si su explorador lo permite), dejando de usar este sitio web o usando las funciones de cancelación correspondientes. Para obtener más información, puede acceder aquí.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |